Miguel Uribe Londoño también se estrenó en redes sociales: “Hijo amado, yo me haré cargo” – infobae
El padre de Miguel Uribe Turbay oficializó su presencia en la consulta del Centro Democrático, en el camino a la Presidencia de la República
En Colombia, fue sorpresivo el anunció del Centro Democrático de sumar a Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe Turbay, a la consulta de cinco precandidatos, de los que saldrá el candidato oficial del partido político para las elecciones presidenciales de 2026.
Al respecto, se confirmó que el Centro Democrático ofreció la vacante a la familia del senador asesinado en Bogotá, que en conjunto eligió a Uribe Londoño para que ocupe el lugar que tenía su hijo antes de morir.
Sin embargo, esto no fue lo único que realizó Uribe Londoño durante la jornada, ya que el bogotano también se estrenó de manera oficial en redes sociales.
“Hijo amado, yo me haré cargo”, fue la primera publicación que hizo el bogotano de manera oficial en su cuenta de X, en la que suma poco más de 3.000 seguidores.
De la misma forma, Uribe Londoño solo sigue a la que era la cuenta de X de Miguel Uribe Londoño, en la que el senador tenía más de 300.000 seguidores.
Minutos después de su discurso tras la inscripción de su precandidatura, Uribe Londoño realizó la segunda publicación, en la que invitó a los colombianos a sumarse a su proyecto político.
“Hoy anuncio mi candidatura presidencial porque creo en un destino distinto para esta gran Nación. Convoco a una gran Unidad Nacional e invito a cada hombre y a cada mujer de este país a caminar ese destino conmigo y con Dios. ¡Unidos y solo unidos lograremos salvar a Colombia!“.
En su primer discurso como precandidato a la presidencia, el bogotano habló del sufrimiento que tiene tras la muerte de su hijo, lo que ha tomado como un motivo para salir adelante.
“Hoy les hablo desde la herida más profunda que puede sufrir un ser humano: la de un padre que despidió a su hijo asesinado por sus ideas, una herida que no voy a permitir que me doblegue, porque de ese dolor ha nacido una fuerza indestructible. De este sacrificio nació un juramento que hoy hago público:Colombia jamás volverá a arrodillarse frente a la injusticia y la violencia”.
De la misma forma, Uribe Londoño negó que existan diferencias entre los precandidatos del Centro Democrático, y agradeció a sus colegas por dejarlo sumar a la consulta.
“En un acto público, le ofrecí al presidente Álvaro Uribe Vélez y a nuestro partido que juntos decidiéramos los destinos de esta causa, sin saber que unos días después el mismo presidente Uribe nos invitaría generosamente a la familia a asumir en primera persona las banderas de este proceso, un gesto que recibo con humildad como uno de los fundadores que soy del partido Centro Democrático”.
La carrera política de Uribe Londoño
Aunque se ha mantenido al margen de varios aspectos, el nacido en Bogotá estuvo durante varios años vinculado a la política, siendo concejal de la capital colombiana entre 1988 y 1990.
Un año después fue elegido senador por el partido Conservador; sin embargo, ese año fue noticia nacional por la muerte de su esposa, Diana Turbay, que lo obligó a convertirse en padre y madre de Miguel Uribe Turbay.
En el 2000 fue vinculado a un caso por supuesto beneficio indebido en préstamos otorgados por el Banco de la República, pero fue absuelto después de que se demostró que no había pruebas en su contra.
Recientemente, Uribe Londoño fue presidente de la Federación Nacional de Cacaoteros, mientras que públicamente era una de las figuras más participativas en la campaña para llegar a la presidencia de su hijo, siendo portavoz en varios eventos.
Lea la noticia completa aquí.