“Colombia volverá a ser el primer aliado de Estados Unidos de la región” Miguel Uribe Londoño – ifm noticias
El precandidato presidencial por el Centro Democrático, Miguel Uribe Londoño, participó en la noche del 31 de agosto, en el Foro sobre Política Exterior organizado por Dignidad Liberal, con moderación de Rodrigo Lara Restrepo. El evento reunió a varios precandidatos de la centro derecha colombiana y contó con la presencia de los expresidentes Álvaro Uribe Vélez, César Gaviria e Iván Duque.
Durante su intervención, Uribe Londoño presentó los lineamientos de política exterior que impulsaría en caso de llegar a la Presidencia, señalando que la seguridad nacional será el eje transversal de las relaciones internacionales. “Como jefe de Estado convertiré la política exterior en una herramienta de proyección de la seguridad nacional, priorizando la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado transnacional. No hay tiempo que perder”, afirmó.
El precandidato subrayó que la alianza con Estados Unidos será un pilar de su agenda. “La relación con Estados Unidos no es solo una opción de política exterior, es un imperativo estratégico a favor de nuestra seguridad. Colombia volverá a ser el primer aliado de Estados Unidos en la región”, señaló.
Uribe Londoño también planteó la necesidad de reconstruir la confianza con Israel, avanzar en comités binacionales con Ecuador y Perú para fortalecer las fronteras, y consolidar con Panamá una etapa de cooperación en las relaciones bilaterales. “Nuestros pueblos se lo merecen”, expresó.
En cuanto a Venezuela, reiteró su compromiso con una política firme frente al régimen de Nicolás Maduro. “Voy a declarar oficialmente al régimen de Maduro y al Cartel de los Soles como un grupo terrorista y narcotraficante, así como lo han hecho Estados Unidos y otros gobiernos de la región. El régimen criminal que destruye y oprime a Venezuela es una clara amenaza para Colombia”, advirtió.
Finalmente, Uribe Londoño evocó las palabras de su hijo, el senador Miguel Uribe Turbay, asesinado en un atentado político: “Si no hay libertad en Venezuela, nunca habrá paz en Colombia”.
Lea la noticia completa aquí.