Miguel Uribe Londoño expresó respaldo a alcaldes que viajan a Washington para defender la certificación de Colombia en la lucha antidrogas – ifm noticias
El precandidato Miguel Uribe Londoño manifestó su apoyo a los alcaldes de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena, quienes este domingo 7 de septiembre viajarán de manera conjunta a Washington, Estados Unidos, con el propósito de exponer la situación de Colombia frente a la lucha contra las drogas y evitar una eventual descertificación por parte del gobierno estadounidense.
En su pronunciamiento, Uribe Londoño señaló: “Respaldo absoluto a los alcaldes en su visita a Estados Unidos. La defensa de Colombia es un deber de todos y no cuestión de vanidades del mandatario de turno”.
Los mandatarios que integran la delegación son Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá; Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín; Alejandro Eder, alcalde de Cali; Alejandro Char, alcalde de Barranquilla; y Dumek Turbay, alcalde de Cartagena. De acuerdo con lo informado, esta acción responde al riesgo de que Colombia pierda la certificación en la lucha antidrogas, una medida que no se presenta desde la década de 1990.
El viaje fue acordado de manera conjunta como un hecho inédito de articulación intermunicipal. Los cinco alcaldes decidieron unirse en esta iniciativa para presentar una posición común frente a los organismos internacionales y autoridades estadounidenses, en un contexto en el que persisten cuestionamientos a la estrategia antidrogas del país.
Durante la visita, los mandatarios locales tienen previsto reunirse con representantes del gobierno de Estados Unidos y con sectores de decisión en política antidrogas. El objetivo central es mostrar los esfuerzos que adelantan en sus ciudades en materia de seguridad y prevención, así como advertir sobre las consecuencias que traería para las regiones una descertificación, tanto en términos de cooperación internacional como en aspectos comerciales y diplomáticos.
La participación conjunta de los alcaldes busca resaltar la importancia de la corresponsabilidad internacional frente al problema de las drogas y proyectar una voz unificada desde los territorios más representativos del país.
Uribe Londoño, en su pronunciamiento, enfatizó en que la defensa de los intereses nacionales debe estar por encima de consideraciones políticas o personales, señalando que se trata de una responsabilidad que corresponde a todos los sectores y no solo al gobierno central.
Con esta visita, los alcaldes esperan transmitir un mensaje de compromiso y gestión directa ante Washington, en un momento clave para el futuro de la cooperación internacional en la lucha contra las drogas y para el posicionamiento de Colombia en el escenario diplomático.
Lea la noticia completa aquí.