Miguel Uribe Londoño fortalece agenda internacional con entrevista a CEO de Concordia

Nueva York, 23 de septiembre de 2025. 

En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el precandidato presidencial, Miguel Uribe Londoño, participó en una entrevista con Matthew Swift, cofundador, Chairman y CEO de Concordia, organización internacional dedicada a promover alianzas entre el sector público, el sector privado y las organizaciones sin ánimo de lucro.

Un diálogo sobre el futuro de Colombia y las relaciones bilaterales con Matthew Swift

La conversación se centró en los retos que enfrenta Colombia en materia de relaciones internacionales, especialmente tras la reciente descertificación del país por los bajos resultados en la lucha contra el narcotráfico.

En este contexto, se analizó el impacto de las decisiones del actual gobierno en los vínculos con Estados Unidos y la necesidad de fortalecer los lazos de cooperación para recuperar la confianza y promover el desarrollo económico.

Alianzas estratégicas para el desarrollo

Durante el encuentro se resaltó la importancia de las alianzas estratégicas como herramienta para impulsar el crecimiento social y económico.

El diálogo abordó el potencial de Colombia para articular esfuerzos entre el Estado, la empresa privada y la sociedad civil, con el fin de generar proyectos que beneficien a las comunidades y permitan avanzar en temas como empleo, infraestructura y competitividad.

Experiencias internacionales como modelo

La entrevista incluyó el análisis de experiencias internacionales en sectores como infraestructura, energía, salud y educación. Estos casos, destacados por su éxito en la implementación de políticas conjuntas entre diferentes actores, sirven como ejemplo de modelos innovadores que podrían adaptarse a la realidad colombiana para mejorar la calidad de vida y acelerar el desarrollo.

Parte de una agenda internacional en expansión

La conversación con Matthew Swift forma parte de la agenda internacional que Miguel Uribe Londoño viene adelantando para enriquecer su propuesta de gobierno. La entrevista será publicada en los próximos días como parte de este trabajo de proyección internacional.

Su objetivo es incorporar modelos globales que puedan aplicarse en Colombia, con enfoque en sostenibilidad, cooperación público-privada y modernización institucional.

Lea el comunicado completo aquí.

¡Sígueme en mis redes sociales!
Encontrémonos para que unidos sigamos defendiendo a Colombia.