Colombia enfrenta una grave crisis fiscal y económica. Las proyecciones para 2026 revelan un país hipotecado, endeudado y con un presupuesto insostenible, producto de decisiones que han disparado el gasto público sin control.
En el Foro de Crecimiento Económico del Centro Democrático, Miguel Uribe presentó un plan integral para reducir el gasto, respetar la regla fiscal y reactivar la economía sin imponer nuevas reformas tributarias.
Claves del Plan Económico de Miguel Uribe
Austeridad para salvar las finanzas públicas
- Recorte de 20 billones de pesos en el gasto público, sin afectar los programas sociales prioritarios.
- 10 billones de ahorro en gastos de personal, eliminando las OPS y favores políticos que se han multiplicado desde 2022, con un aumento del 75% en cuatro años.
- 5 billones de reducción en gastos de funcionamiento, aplicando medidas de austeridad en arriendos, contratos y operación administrativa.
- 2 billones de ahorro mediante la eliminación o reestructuración de entidades innecesarias, incluyendo la revisión del Ministerio del Deporte y el Ministerio de la Igualdad.
- 3 billones de pesos adicionales mediante la renegociación de intereses de la deuda.
Ecopetrol como motor de crecimiento
Recuperar a Ecopetrol como la gran generadora de ingresos, elevando sus utilidades a 20 billones de pesos para 2027, cifra que permitirá financiar inversión social y reducir la dependencia de deuda.
Lucha contra la evasión fiscal
Combate frontal a la evasión, estimada en 100 billones de pesos según la DIAN, mediante controles efectivos y tecnología, sin necesidad de nuevas reformas tributarias.
Revisión de embajadas y cargos innecesarios
- Revisión una por una de las OPS para eliminar los contratos superfluos.
- Cierre de embajadas creadas para pagar favores políticos y no para cumplir funciones estratégicas.
- Nombramientos en ministerios y entidades públicas solo en la cantidad estrictamente necesaria para el funcionamiento del Estado.
Crecimiento con empleo digno y real
El precandidato Miguel Uribe Londoño advirtió que las cifras actuales de empleo no reflejan la realidad del mercado laboral.
- El supuesto aumento del empleo obedece al crecimiento del trabajo por cuenta propia, un fenómeno de “rebusque” sin seguridad social ni estabilidad, manipulado para mostrar mejoras artificiales.
- Su plan económico busca generar empleo formal, con políticas que fortalezcan la inversión privada y devuelvan la confianza a los empresarios.
Un camino seguro para el crecimiento
Con un enfoque de austeridad responsable, eficiencia estatal y fortalecimiento de Ecopetrol, Miguel Uribe plantea una estrategia clara para:
- Recuperar la estabilidad fiscal y reducir la deuda.
- Proteger el bolsillo de los colombianos, evitando nuevas reformas tributarias.
Impulsar el crecimiento económico sostenible, generando empleo formal y oportunidades reales.