Miguel Uribe Londoño oficializa su precandidatura presidencial para 2026: “No tengo miedo”, convoca a la unidad nacional – El País
Uribe Londoño recordó el asesinato de su hijo, el fallecido senador Miguel Uribe Turbay, como un motor para su lucha política.
Al mediodía de este martes, 26 de agosto, por medio de un acto simbólico realizado en la Plaza Núñez del Capitolio Nacional, Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido Miguel Uribe Turbay, oficializó su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026 por el partido político Centro Democrático.
“Hoy les hablo desde la herida más profunda que puede sufrir un ser humano, la de un padre que despidió a su hijo asesinado por sus ideas, una herida que no voy a permitir que me doblegue, porque de ese dolor ha nacido una fuerza indestructible, de este sacrificio nació un juramento que hoy hago público”, declaró Uribe Londoño.
Por medio de su discurso, el abogado de profesión hizo un llamado a la unidad de los sectores políticos y sociales, al tiempo que afirmó que no tiene miedo ante este nuevo paso, ya que ha vivido de cerca “lo que significa perderlo todo”.
“Tomo esta decisión porque creo que puedo ser un factor que ayude a consolidar la unidad nacional. (…) He vivido de cerca lo que significa perderlo todo y por eso estoy decidido a que nuestro pueblo lo recupere todo”, dijo a los asistentes al evento.
El exconcejal de Bogotá entre 1988 y 1990, recordó las perdidas que tuvo por el conflicto en la nación: su esposa Diana Turbay y su único hijo, Miguel Uribe Turbay.
“A mis 72 años y habiendo vivido la vida que me tocó vivir, puedo asegurarles que mi piel es gruesa y está curtida de tantos ataques e injusticias. No soy ingenuo, la vida no me ha permitido serlo y sé que a partir de ahora me expongo a nuevos ataques, a nuevas calumnias y a más injusticias. No tengo miedo”, declaró.
Con base a su discurso, afirmó que se pone a disposición de los colombianos su experiencia y trabajo para “resolver el principal clamor de este país, la inseguridad”.
“Invito a construir juntos esta ruta, tanto a los compañeros del partido como a los congresistas y a los líderes de todo el país que hoy me acompañan, así como a los que incluiremos en marzo de 2026 y luego en la primera vuelta. Nadie, nadie será excluido de este futuro”, expuso el precandidato.
Él convocó a una unidad nacional, para construir un país distinto y con una mejor calidad de vida.
“Estoy consciente de los riesgos y de los peligros que enfrento, ya sé que estoy en la mira de los mismos intereses siniestros que segaron la vida de mi hijo. Quiero que sepan que no me intimidan y no me voy a quebrar”. (…) La memoria de Miguel camina conmigo, ese mismo niño que se convirtió en un hombre bueno, esposo amoroso, padre ejemplar, líder valiente y honrado, ese niño, ese hombre es mi hijo y mi maestro”, señaló.
Lea la noticia completa aquí.