Miguel Uribe Londoño lanza su candidatura presidencial en el Congreso con la seguridad como eje central

Las claves del discurso de Miguel Uribe Londoño como precandidato oficial del Centro Democrático: seguridad el eje central de su campaña – El Tiempo

El padre de Miguel Uribe Turbay lanzó oficialmente su aspiración por la candidatura del Centro Democrático. El acto fue en el Congreso. 

Con un discurso en la Plaza Nuñez del Capitolio Nacional, Miguel Uribe Londoño oficializó su aspiración para ser el candidato presidencial del Centro Democrático. Dio un discurso por cerca de 15 minutos, en el que el eje principal fue la continuidad de las banderas de su hijo asesinado, el senador Miguel Uribe Turbay. 

“Colombianos, hoy les hablo desde la herida más profunda que puede sufrir un ser humano: la de un padre que despidió a su hijo asesinado por sus ideas. Una herida que no voy a permitir que me doblegue, porque de ese dolor ha nacido una fuerza indestructible”, de esta forma inició Uribe Londoño su mensaje.

El nuevo precandidato del Uribismo estuvo acompañado por decenas de partidarios de su hijo, que en algunos tramos del discurso lo interrumpieron para aplaudirlo o para gritar arengas a favor del senador asesinado, “Miguel Uribe vive”, y del expresidente Álvaro Uribe. 

En su discurso, Miguel Uribe Londoño sentó las bases de su precandidatura, tomando las banderas de su hijo, sobre todo en el aspecto de seguridad. Indicó que a pesar de que viene con la herida más grande que un padre puede sufrir, la muerte de un hijo, esto ha servido de motivación, “ha nacido una fuerza indestructible”. En esa línea dijo: “De este sacrificio, nació un juramento que hoy hago público: Colombia jamás volverá a arrodillarse frente a la injusticia, ni frente a la violencia”. 

El nuevo precandidato contó que inicialmente presentó las banderas de su hijo al Centro Democrático y posteriormente fue el expresidente Uribe el que lo invitó a asumir la precandidatura. “Un gesto que recibo con humildad, como uno de los fundadores que soy del Partido Centro Democrático”, declaró. 

Tras esa invitación, aseguró Uribe Londoño, se preguntó qué habría hecho su hijo y decidió seguir con las propuestas de él: “Me hice la pregunta ¿qué me hubiera recomendado mi hijo Miguel Uribe Turbay en este momento? Él me hubiera dicho -sin dudar- que siguiera adelante, que no me detuviera y que enarbolara sus banderas”.

Como una de las banderas de su hijo era la seguridad, como lo ilustra el lema de campaña ‘Vuelve la seguridad’, Uribe Londoño reiteró en varias ocasiones este aspecto. “Hoy anuncio mi candidatura presidencial porque creo en un destino distinto. Un destino donde las madres vean a sus hijos crecer libres, donde los jóvenes no tengan que huir, donde los abuelos mueran en paz rodeados de amor y no de miedo. Y en especial como lo decía Miguel: un destino en el que los padres no tengamos que enterrar a nuestros hijos”, añadió. 

Uribe Londoño habló de un proceso en su contra, que hace unos meses revivió en la opinión pública y el que ahora ha sido usado por algunos para decir que el candidato está inhabilitado. “Primero, me quitaron a mi esposa Diana, madre de Miguel, a manos del más poderoso y sanguinario narcotraficante de Colombia; luego, me enjuiciaron injustamente, como al presidente Álvaro Uribe Vélez, por un delito que nunca existió y del cual fui absuelto; y ahora, me quitaron a mi único hijo los terroristas que campean a sus anchas en el actual desgobierno”, dijo. 

También habló de su edad, otro de los temas por los que se ha criticado su aspiración. Dijo que tiene la misma edad que Winston Churchill cuando asumió como Primer Ministro de Inglaterra en medio de la lucha contra la Alemania Nazi. “Pongo a disposición de los colombianos, mi experiencia y mi trabajo para concentrar nuestros esfuerzos en resolver el principal clamor de este país: la inseguridad”, señaló. 

Por último, señaló que su candidatura puede hacer las veces de eje de integración para unir a distintos sectores. “Creo que puedo ser un factor que ayude a consolidar la Unidad Nacional para salvar a Colombia del precipicio al que nos quieren conducir”, indicó.

Lea la noticia completa aquí.

¡Sígueme en mis redes sociales!
Encontrémonos para que unidos sigamos defendiendo a Colombia.