Miguel Uribe Londoño presentó en Cali su plan para devolverle la seguridad al Valle del Cauca

Miguel Uribe Londoño presentó en Cali su plan de seguridad para el Valle del Cauca: “Conmigo se les acabó la fiesta a los criminales” – ifm

El precandidato presidencial por el Centro Democrático, Miguel Uribe Londoño, presentó en Cali su plan de seguridad para el Valle del Cauca, en un acto público donde reiteró que su aspiración política está motivada por un compromiso moral tras la muerte de su hijo, Miguel Uribe Turbay. “Mi compromiso es que este país nunca más vuelva a arrodillarse frente a la violencia”, expresó durante su intervención.

Uribe señaló al Valle del Cauca como epicentro de la expansión criminal en Colombia, al referirse a los problemas de narcotráfico, extorsión y presencia de disidencias y bandas organizadas. El precandidato responsabilizó al actual gobierno por lo que calificó como una política de “impunidad total” frente al avance de la criminalidad. “Desde aquí, en Cali, les mando un mensaje directo a los criminales: se les acabó la fiesta”, afirmó.

Durante el evento, presentó cuatro líneas estratégicas de su propuesta de seguridad enfocadas en devolverle la tranquilidad al departamento:

  1. Erradicación en Jamundí: reactivación de la aspersión aérea selectiva en focos identificados y una ofensiva militar integral para eliminar cultivos ilícitos y enclaves del narcotráfico.
  2. Blindaje de Cali: incremento permanente del pie de fuerza, con más policías y soldados, así como la dotación de vehículos, tecnología y recursos logísticos para garantizar presencia sostenida en la ciudad y en su zona rural.
  3. Control total de Buenaventura: intervención en el puerto, depuración de mandos en aduanas y en la Policía, y una operación sostenida contra las bandas locales, como los Shottas y Espartanos, para frenar la salida de droga y la entrada de armas.
  4. Aseguramiento de corredores estratégicos: operaciones en puntos críticos como el Cañón de las Garrapatas, Florida–Pradera, Naya–Cauca y Tuluá–Cartago, con el propósito de cerrar rutas del narcotráfico y restablecer el control institucional en los límites con Cauca, Chocó y Tolima.

El precandidato insistió en que cortar el flujo de dinero del narcotráfico será determinante para lograr resultados sostenibles. Según explicó, su prioridad será asfixiar los corredores del crimen y consolidar el control institucional en el Valle antes de extender la estrategia al resto del país.

Uribe concluyó su presentación convocando a los ciudadanos y militantes de su partido a unirse en torno a lo que denominó una “restauración de la Seguridad Democrática”, en alusión a la política de seguridad implementada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez. “Cali no merece seguir marcada por el miedo; el Valle no merece seguir sometido al crimen”, enfatizó.

Lea la noticia completa aquí.

¡Sígueme en mis redes sociales!
Encontrémonos para que unidos sigamos defendiendo a Colombia.