Un mes del magnicidio de Miguel Uribe Turbay: su padre reafirma mantener en alto sus banderas

Miguel Uribe Londoño prometió mantener en alto las banderas de su hijo a un mes del magnicidio – ifm noticias

Este jueves 11 de septiembre se cumple un mes del magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, un hecho que marcó profundamente la vida política y social del país. En esta fecha, su padre, Miguel Uribe Londoño, envió un mensaje en el que reafirma el compromiso de continuar con el legado de su hijo, combinando lo político con lo familiar.

“Hijo amado, a un mes de tu partida, reafirmo mi compromiso de alma y corazón contigo: mantener tus banderas en alto para que vuelva la seguridad y cuidar a nuestra familia”, expresó Uribe Londoño.

El pronunciamiento se conoció en el mismo día en que María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, encabezó un acto de conmemoración en el Parque El Golfito, en Bogotá, lugar donde ocurrió el atentado que le arrebató la vida al dirigente político. Allí, Tarazona compartió también un emotivo mensaje en sus redes sociales: “Un mes. Como no llorar hoy, como no sentir que el alma se desgarra, como no mirar al cielo y clamar misericordia, como no… Gracias Dios, ayúdame más”.

El magnicidio de Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 11 de agosto de 2025, ha sido calificado como un ataque directo a la democracia colombiana. El crimen provocó la condena de sectores políticos de todo el espectro ideológico y tuvo eco internacional. El Parlamento Europeo, por ejemplo, aprobó una resolución en la que rechazó la violencia política en Colombia y advirtió que las “declaraciones incendiarias difundidas por la presidencia y otros actores políticos han contribuido a un clima de hostilidad”.

En este contexto, las palabras de Miguel Uribe Londoño cobran un significado político de gran alcance. Días atrás, Uribe Londoño confirmó que asumirá la precandidatura presidencial, en un gesto de continuidad con el camino que había emprendido su hijo. El compromiso expresado hoy —“mantener en alto sus banderas”— refleja esa determinación de prolongar la visión política de Miguel Uribe Turbay, centrada en la seguridad ciudadana y en el fortalecimiento de las instituciones.

La conmemoración de este primer mes no solo tiene un carácter íntimo y familiar, sino también público. Para muchos ciudadanos, la cita en El Golfito y las manifestaciones de Tarazona y Uribe Londoño representan un acto de memoria frente a la barbarie y un llamado a que la justicia esclarezca cuanto antes los responsables materiales e intelectuales del magnicidio.

Colombia sigue a la espera de avances en las investigaciones, mientras la familia de Miguel Uribe Turbay insiste en que su legado político no se apagará. Un mes después del crimen, el país recuerda con dolor al joven líder asesinado, pero también con la certeza de que sus banderas continúan enarboladas por quienes compartieron su visión de futuro.

Lea la noticia completa aquí.

¡Sígueme en mis redes sociales!
Encontrémonos para que unidos sigamos defendiendo a Colombia.