Nueva imputación por caso de corrupción en la UNGRD salpica al círculo de confianza de Gustavo Petro

El escándalo por corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) sigue creciendo y ya no deja dudas: la red que desvió recursos destinados a salvar vidas tiene conexiones directas con el corazón del actual Gobierno.

Esta vez, el señalado es Carlos Ramón González, presidente del Partido Verde, cercano a la alcaldesa Claudia López y al propio presidente Gustavo Petro.

Según fuentes judiciales, González sería imputado por su presunta participación en el entramado de corrupción que desvió recursos públicos en La Guajira, una de las regiones más vulnerables del país, donde miles de personas siguen sin acceso al agua potable.

Lo que debía ser una operación para mitigar la crisis humanitaria en el norte del país, terminó siendo, según las investigaciones, una maquinaria para enriquecer a políticos aliados del Gobierno.

Carlos Ramón González: En el centro del escándalo

El presidente del Partido Verde, financiador de esa colectividad y figura cercana al petrismo, sería uno de los operadores políticos clave en la red de corrupción que desangró los recursos públicos.

Su imputación confirma que el caso no se limita a funcionarios de segunda línea, sino que compromete a los alfiles más cercanos al presidente.

La Guajira sigue sin agua, pero el dinero sí lo hay: hacia los bolsillos equivocados

La tragedia de La Guajira no solo es climática o social, es política.

Mientras comunidades enteras sobreviven sin acceso a lo básico, los recursos destinados a mitigar la crisis fueron desviados, dejando en evidencia el desprecio del Gobierno por las prioridades reales del país.

Petro impulsa una consulta pagada con los impuestos de los colombianos

En vez de responder por el escándalo de corrupción que lo rodea, el presidente Petro está enfocado en promover una consulta popular, presuntamente financiada con recursos públicos. Una maniobra que muchos califican como politiquería encubierta con dineros del Estado.

Corrupción estructural: cada día se suman nuevas pruebas

Este caso no es un hecho aislado. Surgen evidencias de un esquema sistemático de desvío de fondos, que involucra a funcionarios, contratistas y operadores políticos vinculados al Gobierno.

La impunidad y el silencio oficial solo agravan el desprestigio institucional.

¿Quién se beneficia? Todas las pistas conducen a la Casa de Nariño

En política no hay coincidencias. El mayor beneficiario de esta red es quien construyó su poder con estos aliados: Gustavo Petro.

Es inaceptable que Petro permita que su Gobierno se hunda en el lodo de la corrupción mientras usa nuestros impuestos para hacer campaña.

Este Gobierno no solo es cómplice: es responsable. Y el país no puede seguir callando. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para que haya justicia. Hoy, el país necesita respuestas, no más cortinas de humo.

¡Sígueme en mis redes sociales!
Encontrémonos para que unidos sigamos defendiendo a Colombia.