Santurbán en riesgo: Nueva resolución del MinAmbiente afecta a miles de familias

El precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe, alertó sobre el impacto devastador de la Resolución 0221 de 2025, expedida por el Ministerio de Ambiente bajo la dirección de Susana Muhamad.

Según Uribe, esta medida arbitraria destruye el sustento de 35.000 personas en Santander al imponer una nueva zona de reserva en Santurbán, sin consultar a las comunidades ni respetar fallos judiciales.

Impacto de la Resolución 0221 en Santander

  • Extensión desproporcionada: Se suman 75.000 hectáreas adicionales a la reserva sin justificación técnica, afectando municipios como Suratá, Matanza, Vetas, California, Charta, Tona y Bucaramanga.
  • Destrucción de empleos: La medida golpea a la minería legal, un sector que aporta más de 20 billones de pesos en regalías y que es clave para la economía del país.
  • Violación de derechos: La resolución desconoce fallos judiciales previos y excluye injustificadamente la minería, dejando a miles de familias sin sustento.

Un golpe a la economía regional y nacional

Miguel Uribe advirtió que esta no es una decisión aislada.

También denunció que la ministra Susana Muhamad está bloqueando proyectos de infraestructura, energía y vivienda en Bogotá y la Sabana, afectando a más de 40 municipios.

Acciones para frenar esta medida

Ante esta situación, Miguel Uribe solicitó a la Procuraduría General de la Nación que investigue las irregularidades y sancione a la ministra Susana Muhamad.

No permitiremos más abusos que destruyan el empleo y la inversión en las regiones. Este gobierno ha sido fuerte y vehemente para destruir la minería legal, pero ha sido un cobarde para perseguir la minería ilegal“, enfatizó Uribe.

Conclusión: Un llamado a un verdadero compromiso

La Resolución 0221 de 2025 es un nuevo ejemplo de cómo el Gobierno de Gustavo Petro actúa de manera autoritaria, sin consultar ni medir las consecuencias económicas y sociales.

Miguel Uribe reafirma su compromiso de defender el empleo, la inversión y los derechos de las comunidades afectadas.

Lea el comunicado completo aquí.

¡Sígueme en mis redes sociales! Encontrémonos para que unidos sigamos defendiendo a Colombia.