Miguel Uribe

El gobierno de Gustavo Petro ha sido marcado por una constante inestabilidad política, reflejada en la rotación continua de ministros.

En solo dos años y medio de gobierno, Petro ha cambiado a 51 ministros, lo que representa un promedio de un cambio por mes.

Esta cifra es considerablemente más alta que en gobiernos anteriores, como el de Juan Manuel Santos, que tuvo 20 ministros en el mismo período, o el de Iván Duque, con 24.

Falta de liderazgo y planificación en el gobierno de Petro

Este nivel de inestabilidad evidencia una clara falta de liderazgo y planificación dentro del gobierno de Petro.

Cada cambio de ministro refleja el caos administrativo y la falta de coherencia en las políticas públicas, lo que afecta negativamente la gestión gubernamental.

Crisis en el gobierno de Petro

Mientras el país enfrenta graves crisis en áreas clave como seguridad, economía, salud y energía, el presidente Petro parece centrado en los cambios de gabinete en lugar de abordar estos problemas estructurales. Los nombramientos de ministros sin experiencia en áreas cruciales, como activistas sin el conocimiento necesario, han generado aún más incertidumbre.

Impacto de la inestabilidad política en la confianza del país

La constante rotación de ministros está afectando la confianza de los colombianos, los inversionistas y la comunidad internacional, que observan con preocupación la falta de dirección y estabilidad en el gobierno.