Miguel Uribe Londoño participó en el Foro por el Futuro de las Regiones del Centro Democrático

Bogotá, 7 de septiembre de 2025. 

El precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Londoño, participó en el Foro por el Futuro de las Regiones realizado este domingo en Bogotá.

El evento reunió a los cinco precandidatos presidenciales del partido y contó con la presencia del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Durante la jornada, concejales, diputados y ediles de todo el país formularon preguntas directas a los precandidatos, generando un diálogo abierto sobre las principales prioridades para el desarrollo regional.

Miguel Uribe Londoño presentó su estrategia de seis pilares

En su intervención, Miguel Uribe Londoño planteó una propuesta integral para dinamizar la economía, fortalecer la seguridad y cerrar las brechas de desigualdad territorial. Estos son los 6 ejes principales de su propuesta:

1. Austeridad y eficiencia estatal

  • Un Estado más pequeño y transparente.
  • Reducción de gastos de funcionamiento.
  • Lucha contra el derroche y la corrupción.

2. Alivio de la carga tributaria

  • Menos impuestos y menores tarifas para incentivar la inversión.
  • Estímulo a la generación de empleo.
  • Mayor crecimiento económico y aumento del recaudo fiscal.

3. Infraestructura de excelencia

  • Construcción de proyectos estratégicos para mejorar la productividad.
  • Mayor competitividad en todas las regiones del país.

4. Crédito productivo

  • Apalancamiento financiero para aumentar el capital disponible.
  • Impulso al desarrollo de todos los sectores económicos.

5. Educación y formación laboral

  • Capacitación para el trabajo en actividades rurales y urbanas.
  • Programas de formación alineados con las necesidades del mercado.

6. Seguridad como eje fundamental

  • Garantizar seguridad física y jurídica para los colombianos.
  • Confianza para atraer inversión.
  • Relación directa entre seguridad, empleo y bienestar social.

En palabras del precandidato: “Sin seguridad no hay confianza, sin confianza no hay inversión, sin inversión no hay empleo y sin empleo no hay beneficios para la gente”.

Un llamado a recuperar la seguridad y la confianza en Colombia

El foro concluyó con las intervenciones de los demás precandidatos, quienes coincidieron en la necesidad de recuperar la seguridad y avanzar hacia un desarrollo equitativo que beneficie a las regiones.

La participación activa de los líderes locales reflejó el compromiso del partido por escuchar las voces de sus bases y proyectar una visión compartida para el futuro de Colombia.

Lea el comunicado completo aquí.

¡Sígueme en mis redes sociales!
Encontrémonos para que unidos sigamos defendiendo a Colombia.