Miguel Uribe Londoño rechaza una constituyente y acusa a Petro de querer perpetuarse en el poder

Bogotá, 23 de octubre de 2025.

El precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño lanzó un mensaje contundente contra la intención del presidente Gustavo Petro de promover una Asamblea Constituyente, afirmando que se trata de un intento de “permanecer en el poder” y de “debilitar la democracia colombiana”.

El precandidato del Centro Democrático aseguró que su compromiso es defender la Constitución de 1991 y garantizar la alternancia democrática en las próximas elecciones de 2026.

El rechazo de Miguel Uribe Londoño a la constituyente de Petro

Durante su más reciente declaración pública, Uribe Londoño criticó la propuesta del Gobierno de convocar una constituyente y la calificó como una amenaza directa a las instituciones del país.

Esta iniciativa pretende modificar las reglas de juego constitucionales para extender el poder del actual mandatario, alterar el equilibrio entre los poderes públicos y debilitar los contrapesos democráticos.

Uribe advirtió que la historia de América Latina demuestra los riesgos de manipular las constituciones con fines políticos, recordando que los procesos de concentración de poder suelen desembocar en crisis institucionales y pérdida de libertades.

Riesgos para la democracia y las instituciones colombianas

El precandidato enfatizó que una reforma de esa magnitud podría abrir la puerta a la inseguridad jurídica, el control político de la justicia y el deterioro de la independencia institucional.

Además, alertó que detrás de esta propuesta se esconden intereses para proteger a grupos criminales, amparar a aliados políticos investigados y debilitar a la oposición.

Uribe sostuvo que el país necesita fortalecer la legalidad y el respeto a la Carta Magna, no reemplazarla por un texto hecho a la medida de intereses personales.

Paralelos con Venezuela y el peligro del autoritarismo en Colombia

Miguel Uribe Londoño comparó la actual coyuntura colombiana con el proceso político vivido en Venezuela bajo los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, donde una constituyente fue utilizada para modificar el orden democrático y consolidar un modelo autoritario.

Según su análisis, el camino que intenta seguir Petro guarda similitudes con esas estrategias, en las que se utilizó la figura constituyente para perseguir opositores, controlar instituciones y perpetuarse en el poder.

Para el precandidato, Colombia no puede repetir ese error ni permitir que su democracia se vea erosionada desde adentro.

Llamado a defender la democracia mediante el voto en 2026

Uribe Londoño hizo un llamado a los ciudadanos a prepararse para las elecciones presidenciales de 2026 como la vía legítima para frenar cualquier intento de autoritarismo.

Aseguró que el cambio debe venir desde las urnas, con una participación masiva que reafirme el compromiso del país con la democracia, la alternancia y el respeto por la Constitución.

El precandidato insistió en que la defensa de la institucionalidad no requiere confrontación violenta, sino una movilización cívica y electoral basada en el voto consciente y la participación ciudadana.

Orden, autoridad y seguridad: ejes del proyecto de Miguel Uribe Londoño

En su visión de país, Miguel Uribe Londoño planteó que su gobierno se fundamentará en el orden, la autoridad y la seguridad.

Aseguró que bajo su mandato, la Constitución será cumplida “con toda la fuerza del Estado” y que el país recuperará la confianza en sus instituciones.
Su propuesta busca restablecer la disciplina institucional, garantizar la protección de los derechos ciudadanos y promover la estabilidad democrática.

Una oposición firme y democrática frente al Gobierno de Petro

Uribe Londoño se consolida como una de las voces más fuertes de la oposición en Colombia. Su discurso busca movilizar a distintos sectores políticos y sociales en defensa de los valores democráticos y el respeto por la ley.

El precandidato afirmó que su lucha no es personal, sino una defensa colectiva de la nación y de la Constitución. Enfatizó que su objetivo es construir una alternativa seria, institucional y democrática que devuelva al país el rumbo perdido en medio de la polarización política y el descontento ciudadano.

¡Sígueme en mis redes sociales!
Encontrémonos para que unidos sigamos defendiendo a Colombia.