Miami, 25 de septiembre de 2025.
En su gira por Estados Unidos, el precandidato presidencial, Miguel Uribe Londoño, sostuvo una conversación telefónica con el senador republicano Rick Scott, representante del estado de Florida, con el objetivo de explorar un nuevo esquema de cooperación en seguridad entre Colombia y Estados Unidos.
En el diálogo también participó Fabio Andrade, director Internacional del Centro Democrático, quien aportó precisiones técnicas sobre cooperación bilateral y mecanismos de protección para la comunidad colombiana residente en el exterior.
Cooperación contra el narcotráfico y el crimen organizado
La conversación giró en torno a la necesidad de articular respuestas coordinadas frente al narcotráfico, el crimen organizado y los retos de seguridad ciudadana. Tanto Uribe como Scott coincidieron en la importancia de fortalecer la inteligencia, el apoyo operativo y las acciones conjuntas contra las estructuras criminales que financian la violencia en Colombia.
Uribe y Andrade resaltaron, además, la relevancia de promover alternativas productivas en los territorios con presencia de cultivos ilícitos, como estrategia para disminuir la dependencia de las economías ilegales.
También destacaron la urgencia de reforzar los canales institucionales que permitan desarticular redes de extorsión que afectan a comunidades locales.
Dimensión humanitaria y protección a la diáspora
Más allá del componente militar y operativo, Uribe Londoño subrayó la necesidad de que la cooperación contemple un enfoque humano.
El precandidato señaló que la colaboración bilateral también debe enfocarse en la protección de la diáspora colombiana en Estados Unidos y en generar, cuando las condiciones lo permitan, mecanismos que faciliten el retorno seguro de quienes se han visto obligados a emigrar por la violencia.
Lea el comunicado completo aquí.