El precandidato a la presidencia, Miguel Uribe, ha presentado una importante proposición con el fin de reducir el IVA de los tiquetes aéreos en Colombia, bajando el actual 19% al 5%.
Propuesta para reducir el IVA de los tiquetes aéreos
Uribe radicó una proposición para adicionar un artículo al proyecto de Ley que regula los servicios aéreos en Colombia, con el propósito de reducir el IVA de los tiquetes aéreos.
En paralelo, también anunció que presentará un proyecto de ley independiente con la misma finalidad.
La reducción del IVA busca no solo mejorar la competitividad del país y reactivar el turismo, sino también ofrecer una alternativa real para aliviar el bolsillo de millones de colombianos.
De esta manera, se pretende fortalecer sectores claves como el empleo, el turismo y el comercio, que atraviesan una difícil situación.
El impacto del IVA alto en el sector turístico
El sector turístico en Colombia enfrenta una crisis preocupante.
Los ingresos de los establecimientos de alojamiento turístico han caído un 3.6%, y la ocupación hotelera ha disminuido un 2.5%. Esta caída afecta directamente a miles de familias colombianas que dependen del turismo para su sustento y genera un impacto negativo en la inversión en diversas regiones del país.
La reducción del IVA en los tiquetes aéreos ya ha demostrado su efectividad en el pasado, cuando se implementó temporalmente durante la pandemia, logrando aumentar la conectividad, la demanda y mejorar la competitividad del sector.
Ahora, Miguel Uribe busca que esta medida sea permanente, permitiendo un crecimiento sostenible a largo plazo.
Soluciones concretas para la crisis
Mientras el Gobierno actual continúa improvisando en materia económica, las acciones legislativas propuestas por el precandidato a la presidencia Uribe buscan ofrecer soluciones concretas para reactivar sectores clave de la economía, como el turismo. En este sentido, Uribe resaltó que no se puede permitir que la crisis del turismo se profundice por falta de acción gubernamental.
En lugar de medidas que solo atienden los problemas de manera temporal, la propuesta busca una solución estructural que impulse el crecimiento económico y beneficie a los colombianos.
Con estas iniciativas, Uribe reafirma su compromiso con el bienestar económico de las familias colombianas y el desarrollo del país.
Lea el comunicado completo aquí.