Miguel Uribe denuncia 0% de ejecución en sustitución de cultivos durante 2025
El precandidato presidencial, Miguel Uribe, denunció el total abandono del programa de sustitución de cultivos ilícitos bajo el Gobierno de Gustavo Petro, alertando sobre su impacto en el fortalecimiento del narcotráfico y el aumento de la violencia en el país.
Según cifras oficiales obtenidas a través de un derecho de petición, la ejecución presupuestal de este programa ha sido mínima en los últimos años, pasando de solo un 16% en 2023, a un alarmante 6% en 2024, y llegando a cero en lo corrido de 2025.
Uribe cuestionó el paradero de los recursos destinados a la sustitución de cultivos, señalando que el Gobierno ha fallado en su compromiso de a las comuofrecer alternativas realesnidades afectadas por el narcotráfico.
Fracaso total en la erradicación de cultivos ilícitos
El problema no se limita únicamente a la falta de ejecución presupuestal.
Las cifras muestran un desplome dramático en la erradicación de cultivos ilícitos, que cayó un 93% en los últimos cuatro años.
En 2020, se erradicaron 130.160 hectáreas de cultivos ilícitos, mientras que en 2024 la cifra se redujo drásticamente a solo 9.413 hectáreas.
Como resultado de esta inacción, Colombia alcanzó cifras récord en cultivos ilícitos, registrando en 2023 más de 250.000 hectáreas de coca y una producción superior a 2.600 toneladas de cocaína.
Consecuencias del fracaso de Petro en la lucha contra el narcotráfico
Para Uribe, la ineficiencia del Gobierno no solo ha permitido el crecimiento del narcotráfico, sino que también ha debilitado a la Fuerza Pública y ha dejado desprotegidos a los colombianos en las regiones más afectadas por la violencia.
Mientras el Estado retrocede, los grupos armados ilegales se fortalecen, controlando territorios y aumentando los niveles de inseguridad.
La falta de ejecución en políticas clave como la sustitución de cultivos demuestra, según Uribe, que el Gobierno Petro no tiene un plan real para combatir el problema del narcotráfico y proteger a los ciudadanos.
Exigencia de respuestas y acciones concretas
Ante la evidente crisis en la política antidrogas del Gobierno, Miguel Uribe exigió respuestas inmediatas sobre el destino de los recursos asignados a la sustitución de cultivos y advirtió que continuará denunciando el manejo irresponsable del país.
“Colombia no puede seguir permitiendo que el Estado se rinda ante el narcotráfico y la violencia. La seguridad y la lucha contra el crimen deben ser una prioridad, no un discurso vacío”, concluyó el precandidato.Lea el comunicado completo aquí.