Foro Corrupción: Muralla Digital 4.0 para derrotar la corrupción

La corrupción es el gran cáncer de la sociedad colombiana. Es un delito que roba los recursos públicos, frena el desarrollo, destruye la confianza en las instituciones y condena al país a la desigualdad y al atraso.

Durante el Foro del Centro Democrático, Miguel Uribe presentó una propuesta integral y frontal para erradicar la corrupción, recuperar los recursos de los colombianos y garantizar que cada peso público se invierta en obras, seguridad y bienestar.

¿Cómo plantea Miguel Uribe su plan Muralla Digital 4.0 en Colombia?

“Como presidente tendré la voluntad total para enfrentar la corrupción, con cero tolerancia y sin cuartos de hora”, afirmó Uribe Londoño.

Junto a su equipo de trabajo y con el apoyo de su hijo Miguel Uribe Turbay, diseñó el plan Muralla Digital 4.0, una estrategia que combina tecnología, transparencia y sanciones ejemplares.

Cero favores políticos

  • Fin de las OPS clientelistas y contratos innecesarios que derrochan el presupuesto público.
  • A partir del 7 de agosto de 2026, se eliminarán todas las OPS creadas como botín burocrático.

Tecnología para la Transferencia Total (TTT)

  • Implementación de blockchain e inteligencia artificial para garantizar trazabilidad absoluta en la ejecución de recursos públicos.
  • Cada contrato y cada peso invertido podrá ser auditado en tiempo real.

Regla 70-30

  • 70% de la contratación será por licitación pública y solo el 30% por contratación directa.
  • Se limita la discrecionalidad y se obliga a la competencia transparente.

SECOP 2 al 100%

  • En el primer año de gobierno, todas las entidades deberán migrar del SECOP 1 al SECOP 2, asegurando mayor trazabilidad y control ciudadano.

Sistema Unificado Anticorrupción

  • Creación de una carpeta compartida entre los organismos de control para centralizar la información, cruzar datos y prevenir fugas de recursos.

Red de cooperantes anticorrupción

  • Red nacional de ciudadanos que puedan denunciar hechos de corrupción con incentivos y beneficios para quienes aporten pruebas.

Regla 40-40

  • 40 años de prescripción para delitos de corrupción.
  • 40 años de inhabilidad para ejercer cargos públicos a quienes sean condenados.
  • Persecución total al dinero producto de actividades corruptas.

Cerrar la puerta a la corrupción para abrir las obras

Con estas acciones, Miguel Uribe Londoño busca que los recursos públicos dejen de perderse en manos de corruptos y se destinen a lo que realmente importa:

  • Infraestructura productiva y social.
  • Proyectos de vivienda y salud.
  • Programas de seguridad para proteger a los colombianos.

“La plata alcanzará para obras, para inversión social y, sobre todo, para enfrentar el principal problema de los colombianos: la seguridad”, aseguró.

Una Colombia con recursos para crecer

El plan Muralla Digital 4.0 es más que una estrategia: es un compromiso para blindar los recursos públicos, recuperar la confianza en las instituciones y devolverle la esperanza a los colombianos. Con tecnología, transparencia y sanciones ejemplares, Miguel Uribe plantea la ruta para acabar con la corrupción y liberar el potencial de desarrollo del país.

¡Sígueme en mis redes sociales!
Encontrémonos para que unidos sigamos defendiendo a Colombia.