Miguel Uribe Londoño: “Colombia no es Petro, los buenos somos más” – ifm
El precandidato presidencial por el Centro Democrático, Miguel Uribe Londoño, adelantó una agenda de medios en Estados Unidos como parte de su gira internacional. Tras su paso por Nueva York, donde sostuvo entrevistas y reuniones, llegó a Miami para participar en distintos espacios, destacándose su intervención en Univisión, la cadena hispana de mayor alcance para la comunidad latina en ese país.
En entrevista con Univisión, Uribe Londoño respondió a las afirmaciones del presidente Gustavo Petro durante la Asamblea General de la ONU. Allí aseguró: “Colombia no es Petro, los buenos somos más. Aquí el único responsable de la inseguridad y el deterioro del país es Petro”. La intervención se convirtió en el eje central de su gira mediática y en la plataforma desde la cual expuso, con cifras y argumentos, su visión sobre la situación actual de Colombia.
El precandidato afirmó que su propuesta política está enfocada en recuperar la seguridad y en devolver la esperanza a los colombianos que han emigrado como consecuencia de la violencia. “Voy a recuperar la seguridad para que tantos compatriotas que se han ido a Estados Unidos y a otros países puedan y quieran regresar a una Colombia segura, donde puedan volver a soñar y a construir su futuro”, señaló.
Uribe Londoño recordó además que su decisión de aspirar a la Presidencia está inspirada en el legado de su hijo, el senador Miguel Uribe Turbay, asesinado en medio de la violencia política que vive el país. “Soy un colombiano que ha sufrido el dolor y la injusticia, pero quiero transformar este martirio en esperanza. Del dolor de un padre, de muchos padres, de miles de mártires, resurgirá la fuerza de un pueblo”, expresó. “Estoy dispuesto a darlo todo porque lo he perdido todo”, agregó, destacando el componente personal de su compromiso político.
El aspirante del Centro Democrático advirtió que la ciudadanía enfrenta actualmente amenazas del narcotráfico, la extorsión y las bandas criminales, mientras que, según él, la Fuerza Pública permanece limitada por lo que denominó una “falsa paz total”. Frente a este panorama, reiteró que sus banderas de campaña son la seguridad, la unidad nacional y el fortalecimiento de las relaciones internacionales, con el objetivo de promover inversión, crecimiento económico y confianza en el país.
En su intervención, recordó el antecedente de seguridad en el gobierno del expresidente Álvaro Uribe y lo comparó con el momento actual. “Así como Álvaro Uribe liberó a este país del terror en 2002, ahora, junto a él y con ustedes, vamos a volver a liberarlo en 2026”, concluyó Miguel Uribe Londoño.
Lea la noticia completa aquí.