
El senador del Centro Democrático, y precandidato presidencial, presentó cifras de la planta del Ministerio de Relaciones Exteriores, hoy a cargo de la canciller Laura Sarabia.
Entre 2021 y 2024, los contratos por prestación de servicios pasaron de 109 a 512 en la Cancillería de Colombia. Así lo dio a conocer el senador Miguel Uribe (Centro Democrático), quien habló de “gasto desmedido”.
Ese aumento del en la planta de contratistas significó un aumento en el gasto, solo para el pago de estos contratos, de siete veces pasando de $3.700 millones a más de $28.000 millones. A lo que se suma un aumento en el presupuesto del Ministerio de $508.000 millones en 2021 a $742.000 millones proyectados para 2025.
“¿Cuál es el retorno real de estos gastos?”, preguntó el senador con aspiraciones presidenciales. Y agregó: “Denuncio el gasto desmedido y escandaloso de la Cancillería de la República, que entre el año 2021 y 2024 aumentó los contratos de prestación de servicios de ciento nueve a quinientos doce. Es decir, que en valor pasó de tres mil setecientos millones a veintiocho mil millones, siete veces más”.
Uribe Turbay también criticó la apertura de embajadas en países “sin relaciones estratégicas claras”, aunque no aclaró cuáles serían. “Se trata de una política exterior sin sustento, utilizada como excusa para la expansión burocrática”. Manifestó que los gastos se dan cuando el país enfrenta un déficit fiscal del 6,8 % del PIB y, a su juicio, en contravía del plan de austeridad anunciado por el gobierno del presidente Gustavo Petro en enero de este año.
“No estamos ante una política exterior seria, estamos ante una expansión burocrática sin control, disfrazada de diplomacia”, concluyó el senador.
Lea aquí la noticia completa: