Petro dispara el gasto en Cancillería: Contratos suben y aumenta la burocracia 

El precandidato presidencial por el Centro Democrático, Miguel Uribe, denunció un preocupante aumento en el gasto y la burocracia del Ministerio de Relaciones Exteriores bajo el gobierno de Gustavo Petro, en medio de una de las peores crisis fiscales que enfrenta el país.

Según Uribe, entre 2021 y 2024, los contratos por prestación de servicios en la Cancillería pasaron de 109 a 512, es decir, se multiplicaron por 7.

Este incremento también se reflejó en los costos: de $3.700 millones en 2021, el gasto subió a más de $28.000 millones en 2024.

Además, el gasto de personal del Ministerio tuvo un aumento significativo del 46 % en cuatro años, pasando de $508.000 millones en 2021 a una proyección de $742.000 millones para 2025.

Embajadas innecesarias en Colombia y política exterior sin rumbo

El precandidato también criticó la apertura de nuevas embajadas en países con los que Colombia no mantiene relaciones estratégicas claras.

Para Uribe, estas decisiones solo responden a un interés por aumentar la burocracia estatal y acomodar cuotas políticas, sin un beneficio real para el país.

Despilfarro del gobierno en medio de la crisis económica

Lo más grave es que este crecimiento desmedido del gasto se da en un contexto de déficit fiscal del 6,8 % del PIB, una de las cifras más altas en la historia reciente del país.

A pesar de ello, el Gobierno anunció un supuesto plan de austeridad en enero de 2025, cuando ya había comprometido miles de millones de pesos en contratos y personal.

Llamado a la responsabilidad fiscal

Uribe finalizó haciendo un llamado urgente al Gobierno Nacional:

“No estamos ante una política exterior responsable. Estamos ante un despilfarro que compromete los recursos públicos y agrava la crisis fiscal. Si el Gobierno quiere hablar de responsabilidad, que empiece por reconocer el daño fiscal que ha causado.”

Lea el comunicado completo y la intervención del candidato aquí.

¡Sígueme en mis redes sociales! Encontrémonos para que unidos sigamos defendiendo a Colombia.