El precandidato a la presidencia, Miguel Uribe, ha denunciado el total estancamiento en la ejecución de los proyectos férreos prometidos por el Gobierno de Gustavo Petro.
A pesar de los anuncios de la ministra de Transporte sobre la creación de un grupo ferroviario en febrero, los avances en el Plan Nacional de Desarrollo siguen siendo nulos.
La meta número 200, que prometía 1.817 kilómetros de vías férreas estructuradas y/o adjudicadas, no ha tenido ningún progreso.
Inversión sin continuidad y riesgo de detrimento patrimonial
Uribe advirtió que en lo que va del gobierno actual se han destinado 43.000 millones de pesos para estudios y diseños a nivel de prefactibilidad, pero sin garantizar la continuidad de los proyectos, lo que podría resultar en un detrimento patrimonial.
Proyectos sin ejecución tangible
El único proyecto que se adjudicará es el de La Dorada – Chiriguana, pues su estructuración fue realizada por administraciones anteriores.
En cuanto a otros proyectos como el tren elevado de Buenaventura a Barranquilla o el tren de Villavicencio a Bogotá, estos siguen siendo solo propuestas sin ejecución tangible.
Falta de claridad en los avances de las metas
Uribe cuestionó la falta de claridad sobre los avances de las metas y la discrepancia entre los niveles de estructuración y adjudicación. Expresó que los tiempos ya no dan para que este gobierno cumpla con la promesa de iniciar la construcción de las infraestructuras férreas, clave para el desarrollo del país.
Un gobierno sin avances concretos en infraestructuras férreas
“Es lamentable comprobar que, de los seis proyectos férreos contemplados por el Gobierno, cinco solo quedarán en fase de estructuración, y solo uno será adjudicado. Este gobierno no dejará en operación los proyectos férreos necesarios para el desarrollo del país”, concluyó Uribe.
Lea el comunicado completo aquí.