La crisis en la salud: Miguel Uribe advierte sobre el colapso del sistema

El sistema de salud en Colombia atraviesa una crisis profunda.

Según el precandidato presidencial Miguel Uribe, la reforma impulsada por el gobierno de Petro no busca mejorar la atención a los pacientes, sino concentrar el poder y desmantelar el modelo actual.

¿Qué está pasando con la salud en Colombia?

  • Falta de medicamentos: La Nueva EPS adeuda más de 106.000 millones de pesos y el gobierno debe 4 billones de pesos a los gestores de salud, lo que ha generado retrasos en la entrega de fármacos esenciales.
  • Aumento de quejas: En los primeros meses de 2025, se han registrado 5.284 quejas por falta de medicamentos, 10 veces más que en 2022.
  • Destrucción de lo que sí funciona: Aunque el sistema no era perfecto, existía una satisfacción generalizada entre los pacientes, tanto del régimen contributivo como del subsidiado.

Un sistema que condena a los más vulnerables

Uribe señala como el modelo que propone Petro busca regresar al antiguo Sistema Nacional de Salud, donde el gobierno decidía quién recibía atención y quién no.

Esto perjudica especialmente a las personas de bajos ingresos, quienes dependen del sistema para acceder a tratamientos de alta calidad.

¿Qué propone Miguel Uribe para mejorar la salud en Colombia?

Hacerle frente a la corrupción y desgobierno de Petro es la principal motivación del precandidato para darle a los colombianos la atención que realmente merecen. Entre sus propuestas se encuentran:

  • Certificaciones de excelencia para las EPS, incentivando la calidad del servicio.
  • Beneficios tributarios para fortalecer las EPS, evitando su desaparición por persecución política.
  • Contratos de estabilidad jurídica, para garantizar un sistema de salud sólido y predecible.

Corrupción en la salud: el caso de Capital Salud

Uribe también denuncia la corrupción en las EPS públicas.

Como ejemplo, menciona a Capital Salud, que cuando Petro fue alcalde dejó un déficit de 400.000 millones de pesos, mientras que en la siguiente administración se logró un superávit de 80.000 millones.

El problema no es lo público, sino la corrupción de este gobierno.

La salud en Colombia necesita soluciones, no más crisis

La reforma de salud de Petro está generando una crisis sin precedentes.

Miguel Uribe y el Centro Democrático proponen soluciones concretas para garantizar un sistema sostenible, que priorice a los pacientes y no el poder político.

¡Es momento de defender el derecho a la salud de todos los colombianos!

Vea la intervención completa aquí. https://youtu.be/Hr-Uc9w8y8E

¡Sígueme en mis redes sociales! Encontrémonos para que unidos sigamos defendiendo a Colombia.